En primera instancia esta actividad genera un menor gasto energético en relación con la extracción, transporte y elaboración de nuevas materias primas. Lo que en consecuencia generará menos CO2 y menos contaminación. Reduciendo así el efecto invernadero, combatiendo el cambio climático y afectando positivamente en nuestra salud cardiovascular y respiratoria.
El ahorro de materias primas es también consecuencia del reciclaje y de la reutilización de éstas. Por ende, se disminuye una cantidad sumamente importante de recursos naturales, entre ellos nuestros bosques.
El reciclaje y la reutilización van directamente relacionado con la elaboración de nuevos productos. Por ejemplo, las llantas de neumáticos se pueden fabricar en base a las latas de refresco que guardas en tu refrigerador. También, el creciente mercado del “ecodiseño” es una gran propuesta y solución para la basura y desechos que generamos diariamente.
Un factor sumamente importante es la creación de nuevos puestos de trabajo. Necesario para que las empresas puedan efectuar el proceso de recolección, reciclaje y clasificación de materias primas.
Todas estas razones, nos ayudan a preservar el medio ambiente al combatir el vertido de basuras domésticas y desechos procedentes de las industrias y empresas. Generando menos emisión de gases, preservando el hábitat natural, protegiendo nuestros suelos, ríos, lagos y mares, además de la disminución del consumo de fertilizantes químicos.
¡Las razones para reciclar y reutilizar sobran, súmate tu también y transmítelo a las nuevas generaciones!
Municipalidad de Las Condes “Recomendaciones de reciclaje”
https://www.lascondes.cl/las-condes-verde/reciclaje/recomendaciones.html
Municipalidad de Providencia “Mi barrio recicla”
https://providencia.cl/provi/site/artic/20191029/pags/20191029095507.html
Municipalidad de Lo Barnechea “Reciclaje a Tu Casa”
Municipalidad de Vitacura “Reciclaje en tiempos de COVID-19” :
Municipalidad de Vitacura “Programa de Reciclaje de Aceite de Cocina”
http://www.vitacurasustentable.cl/aceite.php
Para solicitar tu kit de reciclaje de aceite de cocina, sólo debes solicitarlo en el link anterior y tener vigente tu tarjeta Mi Vita al momento de retirarlo.
Cada vez que recicles tu aceite de cocina, debes dejarlo en uno de los puntos de recolección disponibles en el link. Luego se recolectará y se llevará a una planta refinadora donde se convertirá finalmente en biocombustible (biodiesel).
¿Qué es el Biodiesel?
Biocombustible sintético y líquido que se obtiene a partir de lípidos naturales, como grasas animales o aceites vegetales.
Ventajas del Biodiesel
-Disminuye considerablemente las principales emisiones de los vehículos, tales como: el monóxido de carbono, los hidrocarburos volátiles (en motores a gasolina) y las partículas (en motores diésel).
-Baja considerable de las emisiones de CO2 producida por los combustibles derivados del petróleo de entre un 25% – 85%.
-Por sus índices de cetano (equivalente al octanaje en la gasolina) y lubricidad, reduce el desgaste de la bomba de inyección.
-Al no tener compuestos de azufre, no elimina gases de combustión.
Comentarios recientes